El objetivo principal de la Review Agenda Beplanner es que personas que hayan usado o estén usando una Agenda Personal Beplanner cuenten sus experiencias y sirva de ayuda, ejemplo e inspiración para otras personas.
En esta ocasión la Review Agenda Beplanner es la de Antonio José Gómez Díaz.
Puedes hacer clic en los siguientes enlaces para ir a directamente a una determinada pregunta o simplemente deslizarse con el ratón hacia abajo para leer toda la Review.
Indice de contenidos
¿Quién es Antonio José Gómez Díaz?
Casado con Natalia Pardo, Padre de Álvaro Gómez (3 años) y triatleta en mis ratos libres…
Preparador Físico en Fútbol Profesional (actualmente en el primer equipo del FC Barcelona) y Profesor Asociado de la Universidad de Murcia además de Profesor en diferentes Máster Nacionales e Internacionales sobre Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Autor y coautor de diferentes libros y artículos científicos en el mundo del entrenamiento y los deportes de equipo.
Puedes encontrarme en mi perfil de twitter.
¿Qué te motivo a usar una Agenda Beplanner?
Siempre he llevado una agenda “tradicional” para intentar organizar y secuenciar mejor mis tareas personales y profesionales.
Cada vez más, encontraba menos tiempo y me sentía más estresado por llevar una vida súper intensa a nivel laboral pero también exigirme muchísimo en el apartado familiar, personal y deportivo.
Conocí el beplanner de Bartolomé Bañolas, cuando me dedicaba a buscar un método eficaz para incrementar mi productividad personal y así mismo mi tasa de felicidad y bienestar conmigo mismo y todas mis obligaciones.
¿Qué ha cambiado desde que usas tu Agenda Beplanner?
Después de un año de uso, y aunque soy consciente que no le he sacado aún el 100%, debo reconocer que me ha ayudado muchísimo en mi día a día, en saber priorizar en las cosas más relevantes, y es por ello por lo que la he recomendado en mis foros profesionales y personales más íntimos, donde veo a compañeros que también necesitan ayuda.
¿Qué es lo que más te gusta de tu Agenda Beplanner?
Creo que ha cambiado y optimizado mi productividad y mi gestión del tiempo hacia los aspectos que considero más relevantes en mi vida.
¿Qué destacas del formato de tu Agenda Beplanner?
Para mí lo más importante es que es una herramienta sencilla, clave en algunos aspectos para establecer las prioridades y el propio rumbo personal, además de tener una bandeja de entrada clarificadora para decidir las siguientes acciones.
¿A quién recomendarías que use una Agenda Beplanner?
A cualquier persona activa y pro-activa, con gran iniciativa propia y muchas inquietudes, que desee realmente mejorar su productividad y su rendimiento personal y profesional.
Tengo muchos colegas de profesión, en una edad similar donde se nos exige que además de fantásticos profesionales, seamos parejas y padres excelentes, buenos y dedicados amigos, deportistas con mejores marcas cada año y que sigamos estudiando y actualizando nuestra formación con muchas publicaciones y estudios.
A todo el mundo, pero especialmente a ellos, se lo recomendaría…
¿Qué le recomendarías a alguien que vaya a usar una Agenda Beplanner por primera vez?
Que sean honestos consigo mismos y dediquen un poco de tiempo a su mejora personal, a su efectividad profesional y sobre todo que salgan del estrés diario de forma progresiva, con paciencia, pero también con algo de dedicación, para poder ser mejores en esta realidad tan exigente que vivimos.