cropped-logo-be-negro-2.png

¿Qué es el éxito y cómo son los hábitos para conseguirlo?

El propósito del blog de beanant es ayudarte y guiarte a que aprendas a gestionarte de forma efectiva a través del Establecimiento de Metas y Objetivos, de la Productividad Personal y el Cambio de Hábitos para sacar lo mejor de ti y mejorar así en todas las áreas de tu vida.

Pero antes de comenzar el proceso necesitas comprender qué es el éxito.

La mayoría de las personas no tienen ni idea de qué es el éxito y esto es lo que les impide conseguirlo porque no saben si cuando realizan sus acciones diarias van por el camino correcto.

Es como si te subes a tu coche con el depósito de gasolina lleno, entras en una autopista y tratas de conducir al lugar de vacaciones perfecto.

 

¿Qué probabilidades tienes de encontrarlo?

 

Pues son muy escasas.

Necesitas tener con anterioridad un destino en mente y conseguir un mapa para llegar hasta allí.

Así es como mis guías paso a paso sobre Establecimiento de Metas y Objetivos, de Productividad Personal y de Cambio de Hábitos  te van a ayudar a identificar a dónde quieres llegar y definir una hoja de ruta para mostrarte cómo llegar allí.

Pero para comenzar el viaje primero necesitas comprender qué es el éxito y cómo son los hábitos para conseguirlo.

Indice de contenidos

La definición de éxito

El primer paso para conseguir el éxito es poder definirlo.

“El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene.” Emerson.

 

El éxito es un camino, no un destino.

Es un viaje con paradas por el camino.

Esas paradas son destinos a los que deseas llegar, pero no hay un “destino final” al que llegues y se termine el viaje.

Cuando se trata de tener éxito, la única manera de lograrlo es moverse constantemente (el viaje) hacia tus objetivos (las paradas en el camino).

Por ejemplo, supón que tienes como meta ganar suficiente dinero para permitirte viajar cada año.

Es posible que desees viajar al extranjero en lugar de viajes a ciudades cercanas.

Una vez que hayas conseguido suficiente dinero para poder viajar a los destinos fuera de tu país con el coste más económico no estarás satisfecho y querrás más.

Y está bien, no pienses que eso es malo o que está mal.

Establecerás otras metas, metas más altas, poder viajar a otros continentes,  viajar más veces al año,  viajes de mayor duración…

Tu felicidad no dependerá del alcance real de esas metas, se basará en el trabajo y tu sentido de logro al conseguir esas metas.

La conclusión es que tu definición de éxito nunca debe ser un destino específico, aunque siempre se debe trabajar para lograrlo, sino que debe definirse como “estar en el camino para obtener las cosas que quieres y deseas y seguir mejorando e inspirarte para alcanzar más objetivos”.

 

Definición de hábitos para conseguir el éxito.

Eso nos lleva a los objetivos que deseas lograr, que realmente son los hábitos que te ayudarán a conseguir el éxito.

Los hábitos que debes adquirir o mejorar que darán como resultado el éxito que deseas.

Los hábitos para conseguir el éxito están claramente definidos, bien pensados y diseñados para ayudarte a conseguir los objetivos que te hayas marcado.

Para entender qué son los hábitos para conseguir el éxito primero debes establecer algunos objetivos.

Y como fin demostrativo utilizaremos un ejemplo de objetivo para entender cómo identificar el hábito para conseguir el éxito que se encuentra debajo de dicho objetivo.

 

Ejemplo de objetivo: Perdida de peso.

Nuestro objetivo de ejemplo será la pérdida de peso.

Esto puede o no ser uno de tus objetivos específicos pero estar en forma, perder peso y reducir el riesgo de ataque cardíaco, ictus, diabetes y otros problemas de salud es definitivamente uno de los objetivos más comunes.

Si tienes el hábito de comer alimentos poco saludables y evitar el gimnasio, ¡no estás solo!.

Cuando las personas se acercan a los 50 años su salud se convierte en la preocupación principal… te lo digo por propia experiencia.

Supón que el objetivo que te has establecido es perder 10 kilos y comer más saludable.

Para conseguirlo evita desarrollar hábitos que estén formulados en negativo.

La razón es simple si está formulado en negativo te estás quitando algo, algo que muy probablemente te gusta mucho y disfrutas.

Lo correcto es desarrollar buenos hábitos formulados en positivo que reemplacen a los malos hábitos.

De esa manera estarás ganando algo bueno y no quitándote nada, así estarás engañando a tu mente.

La diferencia es sutil pero realmente marca la diferencia.

Entonces cuando se trata de identificar los hábitos para conseguir el éxito de este ejemplo comienza con lo que no quieres hacer.

 

Hábitos para cambiar (Negativos):

  • Dejar de comer comida basura.
  • No ver tanta televisión por la noche.
  • Dejar de comer fritos.
  • No beber refrescos.

¿Ves cómo todos ellos están quitando algo de tu vida?

Estás eliminando cosas que te gustan y disfrutas, un poco deprimente ¿verdad?.

Será muy difícil que estés motivado para cambiar tus hábitos porque sientes que estás renunciando a muchas cosas que te gustan y que disfrutas.

Pero formulemos mejor esos hábitos y hagamos que sean positivos.

 

Hábitos para adquirir (Positivos):

  • Comer tres piezas de fruta todos los días y verdura en las comidas y cenas.
  • 30 minutos de ejercicio por la noche.
  • Cocinar a la plancha, hervido o vapor.
  • Beber mínimo 2 litros de agua al día.

¿Ves la diferencia?

 

Cuando eliges nuevos hábitos o intentas romper los viejos asegúrate de que te das algo en lugar de quitártelo.

A partir de ahora adquiere hábitos formulados en positivo y engaña a tu cerebro para que de esta manera estés más motivado para conseguir el éxito.

 

Si te está gustando el post sobre “¿Qué es el éxito y cómo son los hábitos para conseguirlo?”, únete a mi comunidad para estar informado de nuevos artículos a través de mi boletín electrónico gratuito.

Cart
  • No products in the cart.