“Nunca es demasiado tarde para ser lo que pudiste haber sido“. – George Eliot
Si te pregunto acerca de tus planes para el futuro puede que me respondas lo siguiente:
¿Por qué establecer metas y objetivos cuando puedo vivir sin ellos?
¿No es la improvisación lo que da color a la vida?
No está mal pensar así pero no me negarás que si eres de los que vives en la improvisación sin metas y objetivos, en más de una ocasión te habrás sentido perdido y seguro que te ha resultado difícil encontrar de nuevo el camino correcto. Aquí es donde reside la importancia en el Establecimiento de Metas y Objetivos.
Indice de contenidos
Las principales razones para vivir con metas y objetivos.
A continuación te detallo las 6 razones más importantes por las cuales necesitas vivir con metas y objetivos:
1.- Control sobre tu vida.
Si crees que tener metas y objetivos puede limitarte ¡estás equivocado! es totalmente lo contrario tener metas y objetivos te dan más control sobre tu vida. ¿Por qué? Porque tus metas y objetivos se convierten como un GPS para tu vida el cual te guía a la hora de elegir qué camino tomar y cuáles evitar para llegar al lugar que quieres y deseas. Con metas y objetivos tendrás una imagen más clara de tu destino y que pasos seguir para que se haga realidad.
2.- Clarificar tus prioridades.
Tener metas y objetivos te ayuda a filtrar las cosas más importantes que debes hacer primero, evitando perder tiempo en tareas menos importantes. Te salva de agotar todo tu tiempo y energía en tareas triviales que no te dirigen hacia ningún sitio. Con tus metas claras en tu mente sabrás que tareas son las más importantes que merecen la pena que les dediques tu escaso y valioso tiempo.
3.- Dejarás de posponer.
Con metas y objetivos sabrás en qué concentrarte y priorizar en todo momento, evitando ir a la deriva, soñar despierto y posponer las cosas importantes para otro momento que nunca llega. Estarás ocupado haciendo realidad tus sueños.
4.- Filtrar oportunidades.
Como ya he comentado tener metas y objetivos te da el filtro para el control de tu vida, clarifica tus prioridades y dejar de posponer. En este nuevo estado proactivo consigues tener la claridad para distinguir y manejar las oportunidades que te vayan apareciendo, que posiblemente antes de tener metas y objetivos hubieses dejado escapar.
5.- Evitar futuros arrepentimientos.
Cuando pasa el tiempo y te das cuenta que no estás dónde esperabas estar en este momento te sentirás decepcionado, confundido y desanimado. Tener metas y objetivos y trabajar por ellos te ayuda a que con el tiempo no aparezcan esos futuros arrepentimientos, el gran problema de vivir en la improvisación.
6.- Tomarás el camino correcto hacia el éxito.
Las metas te guían hacia donde quieres y deseas estar y te ayudan a determinar lo que realmente quieres lograr. Imagina que te adentras en un espeso bosque y no tienes información de donde está la salida, ni cuál es el camino que te guiará para llegar a ella. Lo más probable es que te pierdas o peor aún que nunca encuentres la salida. En este caso la meta es conocer la salida del bosque espeso y los objetivos el camino que debes tomar para conseguir llegar con éxito a la salida.
[Tweet “Tener metas y objetivos es la motivación para comenzar a trabajar en tu futuro ¡ahora!.”]
Comienza por AQUí:
¡Sin excusas! establece tus metas y objetivos en 5 simple pasos:
Elige una de tus áreas de interés de tu vida y define tu Estado Actual.
Salud, dinero, trabajo/desarrollo personal, ocio y diversión, amor/pareja, familia y amigos, hogar o desarrollo personal.
Una vez seleccionada y definido tu estado actual, visualiza tu Estado Deseado con respecto dicha área de interés.
Bien ya sabes dónde estás y a dónde quieres ir ahora toca establecer tus objetivos, los cuales te ayudarán a conseguir pasar de tu estado actual, a tu estado deseado.
Es muy importante que los enunciados de tus objetivos estén bien formulados así que toca comprobarlos, éstos deben ser “SMART”:
- Específicos.
- Medibles.
- Alcanzables.
- Realistas.
- Temporales.
Prevé posibles obstáculos que te impidan conseguir tus metas y objetivos y decide como los solucionarías si en algún momento surgen.
Nunca es demasiado tarde para comenzar, siempre y cuando sepas hacia dónde te diriges.
Si te está gustando el post sobre “Por que deberías vivir con metas y objetivos (sino quieres fracasar)”, únete a mi comunidad para estar informado de nuevos artículos a través de mi boletín electrónico gratuito.