cropped-logo-be-negro-2.png

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen Covey es un libro que puede cambiarte la vida.

Junto con “Organízate con Eficacia de David Allen” son los dos libros que me ayudaron en 2006 a iniciar mi proceso cambio tanto personal como, profesional.

Desde su primera edición en 1989 se han vendido más de 25 millones de ejemplares y se ha traducido a 38 idiomas.

Si todavía no lo ha leído aquí te dejo el link para que puedas comprarlo: pincha aquí.

 

Indice de contenidos

Vista general del libro “Los 7 hábitos de gente altamente efectiva”.

El propósito de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva es que aprendas a dirigir tu vida de una forma realmente efectiva.

Se trata de realizar un proceso de crecimiento y desarrollo personal.

Un proceso basado en un enfoque de cambio desde dentro hacia fuera.

Debes comenzar  a desarrollar tu carácter antes de enfocarte en técnicas o como ser más efectivo con los demás.

La estructura de los 7 hábitos no está organizada al azar ya que cada hábito está interelacionado con el siguiente.

Y esa relación entre los hábitos son la clave del poder en su conjunto.

Proceso de crecimiento y desarrollo personal.

El proceso de crecimiento y desarrollo personal de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva va desde la madurez más baja, a la madurez más alta y se divide en tres niveles.

Proceso de crecimiento y mejora personal 7 hábitos.

 

El primer nivel es el de dependencia.

Es cuando necesitas de otras personas para lograr lo que quieres.

Es la actitud del tu.

Tu cuidas de mi, tu logras esto por mi, tu no lo logras por mi, te culpo a ti de los resultados…

En el primer nivel nos dejamos llevar por las circunstancias y por otras personas.

El segundo nivel es el de Independencia.

Libre de la influencia externa, del control y apoyo de otros.

Es cuando piensas y actúas por ti mismo y obtienes lo que quieres por tu propio esfuerzo.

Es la actitud del yo.

Yo puedo hacerlo, yo soy responsable, yo puedo elegir…

En el segundo nivel nos liberamos de actuar según las circunstancias y otras personas.

El tercer nivel es el de Interdependencia.

Cooperar juntos para conseguir lo que yo quiero, lo que tu quieres y lo que queremos todos.

Es la actitud del nosotros.

Nosotros podemos cooperar, nosotros podemos ser un equipo, nosotros podemos combinar talento, habilidades…

Hasta que no somos independientes, no podemos ser interdependientes.

Los 3 primeros hábitos: Ser proactivo, Comenzar con el fin en la mente y Poner lo primero lo primero tratan del automandato, autocontrol y autodominio.

Son los hábitos de la “victoria privada”, la victoria sobre uno mismo, con los que desarrollamos nuestro carácter.

Estos tres primeros hábitos nos mueven de la dependencia a la independencia.

Una vez que tienes control sobre ti mismo se está preparado para continuar con los próximos tres hábitos.

Los siguientes 3 hábitos: Pensar en GANAR-GANAR, Buscar primero entender y luego ser entendido y Sinergizar se basan en el trabajo en equipo, cooperación y comunicación.

Desarrollan la “victoria pública” la efectividad con los demás,  orientados hacia nuestra personalidad.

Estos tres hábitos nos mueven desde la independencia hasta la interdependencia.

Diagrama de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.

 

El hábito siete afilar la sierra es el hábito de la renovación.

De renovación en equilibrio con todas las dimensiones de nuestra vida.

Rodea y dirige a los demás hábitos y es el hábito de la mejora continua.

Crea una espiral ascendente de desarrollo y crecimiento.

Visión general de los 7 hábitos

Próximamente publicaré un articulo para profundizar sobre cada uno de los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.

De momento te adelanto una visión general de cada uno:

Hábito 1: Proactividad.

Significa que tu vida es producto de tus valores y no de tus sentimientos.

Es producto de tus decisiones, no de tus condiciones.

Lo opuesto a ser proactivo es ser reactivo.

Significa que tu vida es producto de tus sentimientos, tus estados de ánimo, tus impulsos, de la actitud de otra gente.

El principio fundamental del hábito uno es asumir responsabilidades.

Tienes la capacidad de elegir tus respuestas.

Hábito 2: Comienza con el fin en mente.

Significa que todas las cosas se crean dos veces.

El hábito dos es la primera creación.

Visualizar donde se quiere ir.

Basado en el principio de visión, propósito, significado de misión.

Hábito 3: Poner primero lo primero.

Es el hábito de la segunda creación.

Con el hábito dos visualizas donde quieres ir, lo que es realmente importante y con disciplina y compromiso lo pones lo primero para crearlo.

Las cosas que más importan no pueden estar a merced de las que importan menos.

Hábito 4: Pensar en ganar-ganar.

Es el hábito del beneficio mutuo.

Proviene del principio de abundancia.

Hábito 5: Entender primero y ser entendido después.

Es el hábito de la comunicación empática.

Comunícate de forma efectiva para mantener un clima de respeto y convivencia armoniosa con los demás.

Hábito 6 Sinergizar. Trabaja en equipo.

Es el hábito de la cooperación creativa.

El principio de este hábito es que el resultado del grupo es mayor que la suma de cada individuo.

Hábito 7: Afilar la sierra.

Es el principio de la renovación, del aprendizaje, de la mejora continua.

Principio de capacidad de cargar nuestras propias baterías.

Este hábito renueva los otros seis hábitos.

Comienza por aquí:

Descárgate este Checklist para que te sirva de ayuda y de guía  para poner en marcha el Proceso de Mejora de tu Productividad Personal.

Si te está gustando el post sobre 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, únete a mi comunidad para estar informado de nuevos artículos a través de mi boletín electrónico gratuito.

Cart
  • No products in the cart.