¿Quieres vivir tu vida al máximo?
Entonces te recomiendo que busques la mejora continuamente en tu vida.
En este artículo me gustaría explicarte la estrategia que puedes incorporar en todas las áreas de tu vida tanto a nivel profesional como, personal y que te ayudarán a conseguir vivir tu vida al máximo.
Es la filosofía de realizar pequeños pasos para alcanzar un gran cambio.
Todas esas pequeñas cosas que puedes cambiar para ser mejor, estar más sano y en mejor forma física.
Y esto lo puedes lograr focalizándote en las pequeñas cosas que con tiempo, esfuerzo y consistencia añadirás a tu estilo de vida para alcanzar el éxito casi sin esfuerzo.
Aquí entra en juego el cambio de hábitos.
Tienes que cambiar tus malos hábitos productivos, alimenticios y de falta de actividad.
Toma pequeños pasos pero constantes hacia el logro de tus metas y objetivos… ¡Sean cuáles sean!
Y a través de la mejora continua los lograrás.
La mejora continua es un compromiso a largo plazo.
Y los principios más importantes son que es un ejercicio diario, continuo y constante.
No te esfuerces en conseguir grandes mejoras y de forma rápida… ¡no son duraderas!.
Las que cuentan de verdad son las pequeñas mejoras y es importante que continuamente busques formas de mejorar las cosas sin importar lo pequeñas que sean.
Habrás oído miles de veces el dicho: “si funciona, ¿por qué cambiarlo?“
Bueno pues la filosofía de mejora continua sugiere que siempre hay formas de mejorar las cosas sin importar lo pequeño que sean los cambios para conseguirlas.
Estarás conmigo que es mejor prevenir un problema que solucionarlo ¿Verdad?.
Pues al incorporar los principios de la mejora continua en tu vida estarás preparado para eliminar cualquier obstáculo que te impida conseguir el éxito.
Una carrera de larga distancia comienza dando el primer paso.
¿Cómo empezar?
- Empieza por tu mente.
- Averigua que es lo que te motiva.
- Cuál es la razón para querer hacer lo que sea que quieras hacer, ya sea perder peso, planificar un viaje o mejorar tu bienestar financiero.
- Cómo te hará sentir conseguir esas metas y cómo ayudarán a cambiar tu vida.
- Aprende a ser paciente.
- Comprométete con tus metas y con los cambios para mejorar tu vida ya que los resultados no llegarán de repente.
Recuerda que¡Roma no se construyó en un día!
A continuación te detallo los 10 pasos de la mejora continua que te ayudarán a conseguir vivir tu vida al máximo.
Indice de contenidos
Continua aprendiendo.
Debes darte cuenta de que a medida que avanzas en la vida siempre has de seguir aprendiendo porque aparecen nuevas ideas continuamente… el mundo cambia y también lo debes hacer tú.
Continua pensando como hacer las cosas.
¿Tiendes a centrarte en lo negativo?
En lugar de centrarte en las cosas que no puedes hacer debes concentrarte en las cosas que puedes hacer. . .
Esto se llama tener “pensamiento positivo”.
Ponlo en práctica ¡YA! y antes de que te des cuenta estarás logrando cosas que nunca creíste posible.
Elimina las excusas
“No lo hice porque…” detente ahí, deja de poner excusas.
Poner excusas es el recurso más sencillo para no hacer algo.
Concéntrate en tus objetivos y pasa a la acción.
Nunca te rindas y no busques la perfección
“Abandonar, renunciar, desistir” no deben estar en tu vocabulario.
Cuando estés en el proceso de lograr algo, no abandones, renuncies o desistas, continúa hasta que lo hayas completado.
Seguro que aparecerán problemas en el camino pero a medida que avances realiza los ajustes necesarios.
Y por el lado contrario nunca luches por conseguir la perfección ya que te estarás preparando para el fracaso.
Corrige los errores.
Mientras haces algo es probable que aparezcan errores en momentos inesperados.
Si esto sucede, ¡Para!.
Y encuentra la solución al error.
Averigua dónde te equivocaste para evitar que ese error se repita.
No hace falta que te diga que “aprendemos de nuestros propios errores”.
La clave está en la acción.
En un principio no precisas realizar inversiones para comenzar tu proceso de mejora continua.
La clave está en la acción.
Comienza por aprender todo lo que necesitas saber y luego toma las medidas necesarias en base a lo que has aprendido.
Los desafios son oportunidades para aprender.
Seguro que en estos momentos tienes algún desafío que tienes que superar.
Cuando un desafío se interpone en tu camino tómatelo como una oportunidad de aprendizaje.
Sin estos desafíos probablemente no sabrías todo lo que sabes hoy.
Los obstáculos aparecerán en cualquier situación y en el momento que menos te esperes.
Sólo recuerda que todo lo que hagas te hará ser mejor.
Salta por encima de esos obstáculos, aprende a superarlos y al final recompénsate por esas acciones.
Y prepárate ya que después de resolver un desafío, tarde o temprano aparecerá otro.
No tengas miedo a preguntar ¿Por qué?
Mucha gente tiene miedo de la pregunta “por qué”.
¿Te ocurre a ti?
Deja de tener miedo, no hay nada de malo en preguntar por qué.
Al preguntar por qué aumentarán tus conocimientos.
Te ayuda a comprender mejor las tareas a realizar.
Al comprender por qué se debe hacer algo también aumentarán tus posibilidades de completarlo de principio a fin.
Pensar en grupo es bueno.
El “pensamiento grupal” es muy potente.
Siempre es mejor buscar la sabiduría de diez personas que el conocimiento de una.
Discutir una tarea con un grupo de personas aumenta las posibilidades de que la tarea se realice de la manera correcta.
El éxito siempre deja huella.
No tengas miedo de pedirle ayuda de cómo se hace algo a personas que ya han pasado y terminado por el mismo proceso.
La mejora continua es infinita.
Es importante que te des cuenta de que la mejora continua es infinita.
Es un proceso de aprendizaje y crecimiento gradual, constante y continuo.
Recuerda que la vida es un viaje, no es un destino y debes estar en constante movimiento a través de él.
Si practicas la filosofía de la mejora continua aprovecharás al máximo este viaje que llamamos vida.
Si deseas continuar mejorando en tu vida no puedes quedarte sentado en casa esperando a que tu mejora llame a tu puerta.
La mejora en la vida, independientemente de quién seas, es algo que lleva tiempo, esfuerzo y constancia.
“La mejora en la vida, seas quién seas, es algo que lleva tiempo, esfuerzo y constancia.”
Si te está gustando el post sobre “Los 10 pasos de mejora continua para vivir tu vida al máximo”, únete a mi comunidad para estar informado de nuevos artículos a través de mi boletín electrónico gratuito.